Un reciente informe del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) refleja que el 43,8% del total de los fallecidos en accidentes de tránsito durante 2018 son motociclistas, cifra muy superior a la de los automovilistas (27,6%).
En cuanto al uso del casco, el 68,7% de los conductores circulan protegidos. El número se mantiene similar en los motociclistas de entre 18 y 35 años con el 68,1%. Este dato es importante ya que la franja etaria de menores de 35 años representa el 62% de los conductores de motos que circulan en nuestro país.
Hay que recordar que el uso del casco es fundamental porque disminuye el riesgo y la gravedad de politraumatismos en un 72% y las probabilidades de muerte en un 39%.
Respecto de la última medición realizada (2016), se registra un crecimiento en el uso del casco entre los conductores y en acompañantes, que fueron del 65,4% y 60,7%, respectivamente.
el uso del casco disminuye el riesgo y la gravedad de politraumatismos en un 72%
A nivel regional, el uso del casco presenta niveles heterogéneos: Cuyo con el 92%, Patagonia con el 84,8% y AMBA con el 82,3%, registran los mayores porcentajes de vehículos que circulan con todos sus ocupantes protegidos.
Por debajo de la media nacional están el NEA con el 60,2%, la región Pampeana con el 58,4% y el NOA con el 51,2%, siendo la región con menor tasa de uso de casco de todo el país.
– 8 de cada 10 motociclistas conductores son hombres
– El 70,6% de los hombres usa casco contra el 60,7% de las mujeres
– El 10,5% de los conductores circulan distraídos, la primera causa con el 7,1% es el transporte de objetos, seguido por el uso del celular con el 2%.
– El 94% de los motociclistas considera que es peligroso no utilizar un casco que cubra toda la cara o usarlo desabrochado, pero 2 de cada 3 cree que si se maneja con cuidado no es necesario utilizarlo.
– Los motociclistas representan el 23% dentro de las alcoholemias positivas en todo el país.
– El 21,5% de los motociclistas no lo respeta el semáforo al adelantarse y cruzar en rojo o en amarillo.
el uso del casco disminuye las probabilidades de muerte en un 39%.
“Somos conscientes del problema creciente de la moto, por ello estamos trabajando de manera integral, en educación y concientización. Profesionalizamos el material de formación de los aspirantes a obtener la licencia de conducir de motos, generamos campañas masivas sobre la importancia del uso del casco, y firmamos un acuerdo con la industria para que pruebas de seguridad de nivel internacional se hagan para todas las motos y de forma obligatoria. Desde la ANSV queremos acompañar a los motociclistas para que puedan circular de manera más segura“, destacó el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Carlos Alberto Pérez.
Durante la primera semana de julio se conmemora la “Semana de la Seguridad Vehicular” para tomar conciencia acerca de la importancia del control que debe llevar cada conductor sobre su vehículo. Por este motivo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial te acerca algunos consejos que debés tener en cuenta antes de subir al auto para manejar seguro.
Para no poner en riesgo a tu familia, ni al resto de los conductores de la vía:
Ya sabés todo lo que tenés que hacer para contribuir a una Movilidad Segura. ¡Buen viaje!